miércoles, 10 de abril de 2013

DISTRIBUCION DE LOS PRODUCTOS EN LAS ESTANTERIAS
El almacenamiento se realizara teniendo en cuenta separar los productos macados como uso institucionales de los no marcados  cada grupo se almacenara de acuerdo con la clasificación farmacológica en orden alfabético, para minimizar los eventos d función, perdida y vencimiento durante su almacenamiento. Debe garantizarse que el lote más próximo a vencerse sea lo primero en despacharse o dispensarse. Los productos con feche de vencimiento más próxima se debe ubicaran delante para que sean los primeros en ser entregados.
ORDENAMIENTO DE LOS MEDICAMENTOS
Consiste en darle una ubicación adecuada y sistemática a los medicamentos dentro de la farmacia o droguería esto nos permite ubicar fácilmente el medicamento, lo que contribuye a agilizar los procesos de despacho, ayuda al conteo durante un inventario y además ayuda a optimizar el espacio y la organización, buen espacio físico del área, que este bien organizada y agradable a la vista.
Existen varias formas de ordenamiento dentro de las cuales tenemos:
1- ordenamiento por grupo farmacológico: Es bastante utilizado, y es uno de los mas recomendados debido a que facilita tener agrupado todos los medicamentos que se tienen para una enfermedad determinada. La desventaja, es que el personal debe ser capacitado en este aspecto seria necesario por parte de ellos distinguir los medicamentos unos de otros.
2- ordenamiento por orden alfabético de nombre genérico: Es un tipo de ordenamiento con base en el nombre genérico del medicamento es de mucha utilidad por que permite al personal establecer una secuencia a la hora de hacer los pedidos en las labores de conteo, se ordena independientemente  al grupo farmacológico al cual pertenezca, por lo tanto es útil cuando se cuenta con personal que no está capacitado en grupo farmacológico. Tiene la desventaja  de que se pueden cometer errores ya que no se encuentran separadas las formas farmacéuticas propias del medicamento.
3- ordenamiento por orden alfabético del laboratorio fabricante: Al existir barios métodos  de ordenamientos, ninguno de ellos el más ideal, el método más apropiado de acuerdo con las características del personal y con el tamaño del área de almacenamiento con que se cuenta.
4- ubicación de los medicamentos: Para ubicarlos medicamentos correctamente, existen barios métodos, uno de los cuales es FIFO siendo el as utilizado primero en llegar primero en salir. Otros de los métodos utilizados son por fechas de vencimiento colocando en la parte de adelante el que primero se vence.
Idealmente se debe a la combinación de ambos métodos, teniendo siempre presente que lo primero que entra debe salir de primero, pero no olvidando el parámetro más crítico: fecha de vencimiento.
INTERPRETACION DE LA ORDEN MÉDICA Y CÁLCULO DE CANTIDADE:
Recibo de la forma u orden médica. El dispensador verifica que la formula u orden medica cumpla a plenitud de las características y contenido d la prescripción señalada en el decreto 2200 del 2005 modificado parcialmente en el decreto 2230 del 2006 y demás disposiciones que regulen la materia o las normas que los modifique, adicionen o sustituyan.
LOS REQUISITOS QUE DEBE VERIFICAR EL DISPENSADOR SON LOS SIGUIENTES:
Ø Que la prescripción médica este elaborada por el personal de salud autorizado, con letra clara, legible y concisa y con las condicione necesarias para su administración y que cumpla con el previsto con el artículo 17 del decreto 2200 del 2005.
Ø Que este escrito en el idioma español ya sea por autocopia mecanográfica medio electromagnético y/o computarizado.
Ø Que la prescripción no contenga enmendaduras, tachaduras, siglas, claves, signos secretos, abreviadora o simboles químicos, con la excepción de las abreviaturas aprobadas por el comité de farmacia y terapeuta de la institución.
Ø Que permita la confrontación entre el medicamento prescrito (en el caso ambulario) y administrativo en caso hospitalario.
Ø Que la dosis de cada medicamento este expresada en el sistema métrico decimal y en el caso decimal y en casos especiales unidades internacionales.
Ø Que toda la etiqueta de las preparaciones magistrales, especialmente, mezclas de nutrición parenteral y medicamentos oncológicos y de más medicamentos para cumplir las dosis prescritas.
Ø Que exista la preparación para aquellos medicamentos en los que aparezca leyenda “penta, bajo formula medica”.
Ø Con la prescripción de medicamento de control especial cumpla con las disposiciones especiales sobre la materia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario